El sector externo peruano se ha convertido en un pilar clave para la estabilidad macroeconómica en un contexto internacional de incertidumbre.
En 2025, los términos de intercambio, que reflejan la relación entre los precios de exportación e importación, aumentaron un 16.4% en el primer trimestre, impulsados por el alza internacional de oro, cobre y zinc. Se prevé que en 2026 alcancen su nivel más alto desde 1950. Este escenario ha contribuido a un crecimiento económico del 3.9% en el primer trimestre, con un destacado desempeño en los sectores primarios.
El comercio exterior continúa en expansión, con un crecimiento del 19.2% en el transporte terrestre en el primer cuatrimestre y una proyección de aumento del 10-15% en exportaciones para todo el año.
No obstante, persisten riesgos como la desaceleración del crecimiento global, revisado a 2.7% para 2025 y 2026, y la volatilidad en los precios de los metales, además de tendencias proteccionistas. La posible caída en los precios de importación y la mayor incertidumbre en los costos logísticos y tipos de cambio demandan prudencia y diversificación en la estrategia de crecimiento externo.
Desde A&B Pacific Logistics sabemos que Perú ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia en el sector externo, fortalecida por la mejora en los términos de intercambio y los superávits sostenidos. Siendo de gran importancia, mantener una política económica prudente y ampliar la base exportadora para afrontar los desafíos del entorno global.
Contáctanos