Noticias

¡Avances en el Puerto del Callao! Decreto impulsa obras clave y reubica a pescadores artesanales.

El Gobierno de Perú ha dado un paso importante para modernizar y optimizar las operaciones en el Puerto del Callao. Con la aprobación del Decreto de Urgencia N.º 004-2025, se aceleran las obras del tan esperado Antepuerto del Callao, una inversión de aproximadamente 9 millones de dólares que busca mejorar la logística y reducir la congestión en los accesos portuarios.

Este proyecto, que será financiado y reembolsado por el Estado a los concesionarios portuarios, incluye la evaluación del terreno, nivelación y la creación de un espacio de espera para camiones en una zona de 3.6 hectáreas. La finalidad es facilitar el movimiento de carga, garantizar la continuidad de los servicios y aliviar el tránsito en las calles de El Callao, beneficiando tanto a las operaciones portuarias como al transporte urbano.

Además, para poder avanzar rápidamente, estas obras quedan exentas de algunos procedimientos habituales, permitiendo que se ejecuten de manera más ágil y eficiente.

Por otro lado, el decreto también contempla la reubicación de los pescadores artesanales que operan en áreas clave del Muelle 5. Se busca evitar conflictos entre las actividades portuarias y la pesca artesanal, garantizando la seguridad y el orden en el puerto. La Autoridad Portuaria Nacional ofrecerá incentivos especiales para quienes deseen reubicar sus embarcaciones, y se implementará un sistema de anclaje y boyas en un fondeadero definido por la DICAPI para facilitar esta transición.

Estas acciones forman parte de un plan más amplio que incluye inversiones millonarias en otros puertos del país. Se proyecta movilizar más de 3 mil millones de dólares en inversiones privadas en los puertos de Callao, Arequipa, Chimbote, Loreto y Pucallpa, fortaleciendo la infraestructura marítima y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Con estos avances, Perú continúa consolidándose como un país con puertos modernos y eficientes, listos para afrontar los desafíos del comercio internacional y potenciar su crecimiento económico.

Síguenos en nuestras RRSS